<We_can_help/>

What are you looking for?

PONENTES

<_Acerca del Ponente/>

Dr. Juan Vélez Escalante

Graduado de la escuela de medicina de la de la Universidad de Guadalajara en Guadalajara, Jalisco a través del programa de excelencia académica. Hizo su especialidad en Psiquiatría en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía en la Ciudad de Mexico, donde continuo sus estudios con el diplomado de alta especialidad en Neuropsiquiatría y realizó la Maestría en Ciencias Médicas por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de la que se graduó con mención honorífica.

Trabajó por 10 años en la clínica de sueño de la UNAM en la Ciudad de México y 11 años como psiquiatra en el Gobierno de la Ciudad de México. Fue profesor de psiquiatría en la Facultad de Medicina de la Universidad Lasalle y actualmente dedica a la práctica privada por consulta virtual con sede en el hospital Médica Sur en la Ciudad de México.

Además, es vocero y advisor en los laboratorios Lundbeck, Sanofi, Servier, Abbot, Asofarma, Stendhal y Takeda y profesor de psiquiatría para los residentes del TEC de Monterrey.

<_Acerca del Ponente/>

Dra. Ana De La Fuente Martín

La Dra. De la Fuente se formó como médica Psiquiatra por la Universidad La Salle, obtuvo el grado de Alta Especialidad en Adicciones en el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente. Profesionalmente tuvo cargos como jefa de enseñanza, de consulta externa y de hospitalización en el Hospital Psiquiátrico “Clínica San Rafael”. En el área docente la doctora posee amplia experiencia en la formación de recursos humanos en cursos de pregrado, posgrado y alta especialidad en el campo de la psiquiatría. Pertenece al comité de sínodos de pregrado y posgrado por la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad la Salle. Así mismo realiza actividades científicas como investigador invitado en la Unidad de Ensayos Clínicos en Adicciones y Salud Mental del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, en proyectos de innovación científica en el área clínica y de rehabilitación para las adicciones. Ha participado como autora en capítulos de libro especializados así como en carteles científicos y ponencias en escenarios nacionales e internacionales. Actualmente es miembro de la Asociación Médica del Hospital Ángeles Pedregal y del Hospital ABC. Es Directora Médica de los Servicios en Salud Mental y Adicciones del Pedregal S.C.

<_Acerca del Ponente/>

Dr. Manuel Leonardo Ruiz Flores

Graduado de la Facultad Mexicana de Medicina en la Universidad La Salle. Realizó una Especialidad en Psiquiatría en la Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. Cuenta con Posgrado de Alta Especialidad en Neuropsiquiatría en la Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, otro Posgrado en Introducción a la Proteómica Médica, impartido por el Instituto Nacional de Medicina Genómica y un Master en Psychopharmacology Program, Neuropsychopharmacology, impartido por el Neuroscience Educational Institute (NEI).

Pertenece a la Asociación Psiquiátrica Mexicana A. C.

Es Psiquiatra adscrito a la clínica de Servicio Médico del Nacional Monte de Piedad. I. A. P., también es Asesor Científico. Cuenta con un sinfín de publicaciones en revistas científicas con arbitraje médico y en libros de consulta científica y es ponente en reuniones científicas nacionales e internacionales.


<_Acerca del Ponente/>

Dr. Rodrigo Nel Córdoba Rojas

Es fundador de Grupo CISNE Bogotá, Colombia.

Fue presidente de la Asociación Psiquiátrica de Colombia y de la Asociación Psiquiátrica de América Latina (APAL).

Actualmente es profesor e investigador en la Universidad del Rosario de Bogotá.

<_Acerca del Ponente/>

Dr. Rodrigo Corona Amezcua

Graduado de la Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, obteniendo un promedio de 9.46. Internado Médico de Pregrado: Hospital General de Zona #32 “Villa Coapa” IMSS consiguiendo un promedio de 9.0. Hizo la Especialidad con el Programa Nacional de Residencias Médicas: Psiquiatría en el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”. Realizó una Maestría en Psicoterapia Analítica de Grupo.



Es miembro de la Asociación Mexicana de Psicoterapia Analítica de Grupo, forma parte del Consejo Mexicano de Psiquiatría desde 2006.



Además de dar consulta de especialidad en psiquiatría, psicoanálisis y psicoterapia grupal, también realiza supervisión de médicos y psicólogos en formación. También es Conferencista y Advisor para laboratorios.


Trabajó por 10 años en la clínica de sueño de la UNAM en la Ciudad de México y 11 años como psiquiatra en el Gobierno de la Ciudad de México. Fue profesor de psiquiatría en la Facultad de Medicina de la Universidad Lasalle y actualmente dedica a la práctica privada por consulta virtual con sede en el hospital Médica Sur en la Ciudad de México.

Además, es vocero y advisor en los laboratorios Lundbeck, Sanofi, Servier, Abbot, Asofarma, Stendhal y Takeda y profesor de psiquiatría para los residentes del TEC de Monterrey.

<_Acerca del Ponente/>

Dr. Edilberto Peña De León

Médico Cirujano por la Universidad La Salle.

Psiquiatra por la misma Universidad con sede en la Clínica San Rafael, y Neuropsiquiatra por la Universidad Nacional Autónoma de México con sede en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”.

Posteriormente, concluyó la Maestría en Ciencias Médicas por la Universidad Nacional Autónoma de México con sede en el Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas “Salvador Zubirán”.

Cuenta con un Fellow en Estimulación Magnética Transcraneal por parte de Harvard University, Estados Unidos.

PONENTES

Dr. Juan Vélez Escalante

Graduado de la escuela de medicina de la de la Universidad de Guadalajara en Guadalajara, Jalisco a través del programa de excelencia académica. Hizo su especialidad en Psiquiatría en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía en la Ciudad de Mexico, donde continuo sus estudios con el diplomado de alta especialidad en Neuropsiquiatría y realizó la Maestría en Ciencias Médicas por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de la que se graduó con mención honorífica.

Trabajó por 10 años en la clínica de sueño de la UNAM en la Ciudad de México y 11 años como psiquiatra en el Gobierno de la Ciudad de México. Fue profesor de psiquiatría en la Facultad de Medicina de la Universidad Lasalle y actualmente dedica a la práctica privada por consulta virtual con sede en el hospital Médica Sur en la Ciudad de México.

Además, es vocero y advisor en los laboratorios Lundbeck, Sanofi, Servier, Abbot, Asofarma, Stendhal y Takeda y profesor de psiquiatría para los residentes del TEC de Monterrey.

Dra. Ana De La Fuente Martín

La Dra. De la Fuente se formó como médica Psiquiatra por la Universidad La Salle, obtuvo el grado de Alta Especialidad en Adicciones en el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente. Profesionalmente tuvo cargos como jefa de enseñanza, de consulta externa y de hospitalización en el Hospital Psiquiátrico “Clínica San Rafael”. En el área docente la doctora posee amplia experiencia en la formación de recursos humanos en cursos de pregrado, posgrado y alta especialidad en el campo de la psiquiatría. Pertenece al comité de sínodos de pregrado y posgrado por la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad la Salle. Así mismo realiza actividades científicas como investigador invitado en la Unidad de Ensayos Clínicos en Adicciones y Salud Mental del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, en proyectos de innovación científica en el área clínica y de rehabilitación para las adicciones. Ha participado como autora en capítulos de libro especializados así como en carteles científicos y ponencias en escenarios nacionales e internacionales. Actualmente es miembro de la Asociación Médica del Hospital Ángeles Pedregal y del Hospital ABC. Es Directora Médica de los Servicios en Salud Mental y Adicciones del Pedregal S.C.

Dr. Manuel Leonardo Ruiz Flores

Graduado de la Facultad Mexicana de Medicina en la Universidad La Salle. Realizó una Especialidad en Psiquiatría en la Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. Cuenta con Posgrado de Alta Especialidad en Neuropsiquiatría en la Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, otro Posgrado en Introducción a la Proteómica Médica, impartido por el Instituto Nacional de Medicina Genómica y un Master en Psychopharmacology Program, Neuropsychopharmacology, impartido por el Neuroscience Educational Institute (NEI).

Pertenece a la Asociación Psiquiátrica Mexicana A. C.

Es Psiquiatra adscrito a la clínica de Servicio Médico del Nacional Monte de Piedad. I. A. P., también es Asesor Científico. Cuenta con un sinfín de publicaciones en revistas científicas con arbitraje médico y en libros de consulta científica y es ponente en reuniones científicas nacionales e internacionales.


Dr. Rodrigo Nel Córdoba Rojas

Es fundador de Grupo CISNE Bogotá, Colombia.

Fue presidente de la Asociación Psiquiátrica de Colombia y de la Asociación Psiquiátrica de América Latina (APAL).

Actualmente es profesor e investigador en la Universidad del Rosario de Bogotá.

Dr. Rodrigo Corona Amezcua

Graduado de la Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, obteniendo un promedio de 9.46. Internado Médico de Pregrado: Hospital General de Zona #32 “Villa Coapa” IMSS consiguiendo un promedio de 9.0. Hizo la Especialidad con el Programa Nacional de Residencias Médicas: Psiquiatría en el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”. Realizó una Maestría en Psicoterapia Analítica de Grupo.



Es miembro de la Asociación Mexicana de Psicoterapia Analítica de Grupo, forma parte del Consejo Mexicano de Psiquiatría desde 2006.



Además de dar consulta de especialidad en psiquiatría, psicoanálisis y psicoterapia grupal, también realiza supervisión de médicos y psicólogos en formación. También es Conferencista y Advisor para laboratorios.


Trabajó por 10 años en la clínica de sueño de la UNAM en la Ciudad de México y 11 años como psiquiatra en el Gobierno de la Ciudad de México. Fue profesor de psiquiatría en la Facultad de Medicina de la Universidad Lasalle y actualmente dedica a la práctica privada por consulta virtual con sede en el hospital Médica Sur en la Ciudad de México.

Además, es vocero y advisor en los laboratorios Lundbeck, Sanofi, Servier, Abbot, Asofarma, Stendhal y Takeda y profesor de psiquiatría para los residentes del TEC de Monterrey.

Dr. Edilberto Peña De León

Médico Cirujano por la Universidad La Salle.

Psiquiatra por la misma Universidad con sede en la Clínica San Rafael, y Neuropsiquiatra por la Universidad Nacional Autónoma de México con sede en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”.

Posteriormente, concluyó la Maestría en Ciencias Médicas por la Universidad Nacional Autónoma de México con sede en el Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas “Salvador Zubirán”.

Cuenta con un Fellow en Estimulación Magnética Transcraneal por parte de Harvard University, Estados Unidos.